Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

“Puentes entre dos mundos: Comunidad Sorda y Oyente”

Es difícil comprender cómo, en pleno siglo XXI, la comunidad sorda sigue enfrentando situaciones de exclusión, discriminación e incluso actitudes que rayan en el racismo. A menudo, las personas sordas deben luchar por el reconocimiento de su lengua y de su cultura, enfrentándose a entornos que no están preparados para valorar ni respetar su identidad lingüística y cultural.  Muchas veces, estas situaciones provienen de personas oyentes que desconocen o no comprenden la riqueza de la Lengua de Señas y el orgullo de pertenecer a la Cultura Sorda. Sin embargo, también existen personas oyentes que, desde su infancia o por circunstancias de la vida, han crecido inmersas en la Cultura Sorda. Estas personas han aprendido la Lengua de Señas con respeto, han convivido, se han preparado profesional y emocionalmente, y han construido lazos genuinos con la comunidad. Algunos son familiares, otros han acompañado procesos educativos, sociales o comunitarios, y han desarrollado una identidad h...

Conectando a los investigadores con su investigación

Conectando a los investigadores con su investigación  

Hablar antes de hablar: el lenguaje de los bebés

https://merida.anahuac.mx/noticias/signar-con-bebes-dia-psicopedagogo  Hablar antes de hablar: el lenguaje de los bebés

Yucateco desarrolla diccionario de lengua de señas para todos

El primero, titulado  “Diccionario de Lengua de Señas Mexicana para la Comunicación y Enseñanza Didáctica”,  destaca por su organización en campos semánticos en lugar de un orden alfabético. Esto permite a los usuarios encontrar palabras relacionadas dentro de una misma categoría, como los meses del año, de manera más sencilla. Además, cada sección incluye  códigos QR  que enlazan a  vídeos demostrativos , facilitando la comprensión del movimiento de las señas. Más información en la liga: https://www.yucatan.com.mx/imagen/2025/03/20/yucateco-desarrolla-diccionario-de-lengua-de-senas-para-todos.html  

Presentación del Diccionario y el Libro de Gramática de Lengua de Señas Mexicana

Información de los libros al WhatsApp: 9994867670 Con el propósito de fomentar la inclusión y el aprendizaje accesible de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), el Dr. Alvar Adrián May Can, intérprete de LSM, representante de la Asociación para Sordo del Estado de Yucatán (ASEY) y miembro fundador de la Unión Nacional de Sordos de México, presenta dos obras fundamentales:  el Diccionario de Lengua de Señas Mexicana y el Libro de Gramática de Lengua de Señas Mexicana. Un diccionario innovador y didáctico. Este diccionario ha sido diseñado para que maestros, padres de familia, alumnos y cualquier persona interesada puedan aprender LSM de manera práctica y sencilla. En lugar de organizar las palabras alfabéticamente, se presentan por campos semánticos, facilitando el aprendizaje a través de categorías temáticas con un enfoque didáctico. Además, incorpora una metodología aumentativa e interactiva, con códigos QR que enlazan a videos demostrativos, permitiendo un aprendizaje visual ...