Un diccionario innovador y didáctico.
Este diccionario ha sido diseñado para que maestros, padres de familia, alumnos y cualquier persona interesada puedan aprender LSM de manera práctica y sencilla. En lugar de organizar las palabras alfabéticamente, se presentan por campos semánticos, facilitando el aprendizaje a través de categorías temáticas con un enfoque didáctico.
Además, incorpora una metodología aumentativa e interactiva, con códigos QR que enlazan a videos demostrativos, permitiendo un aprendizaje visual que refuerza la experiencia de los usuarios.
Un libro único de gramática en LSM
A diferencia de otros materiales disponibles, este libro de gramática recopila y explica de manera clara y completa las reglas gramaticales de la Lengua de Señas Mexicana. Su metodología, denominada Metodología Alvar , está diseñada para enseñar a “aprender a aprender” la gramática de LSM y su aplicación en distintos contextos, ya sea en la enseñanza o en la interacción con la comunidad sorda.
Reconocimiento a la comunidad sorda ya las mujeres con discapacidad
Ambas publicaciones han sido desarrolladas con un profundo respeto por la cultura sorda y su lengua. Las personas que aparecen en las imágenes y videos son nativos del idioma, lo que permite rescatar y valorar su identidad.
Asimismo, este trabajo destaca la presencia de mujeres sordas, reconociendo los desafíos que enfrentan por la doble discriminación de género y discapacidad, y rindiendo homenaje a su papel dentro de la comunidad.
Publicación y disponibilidad
Editados por Tercer Escalón en la Ciudad de México, estos libros están disponibles desde enero 2025 en su primera edición. Cualquier persona interesada puede adquirirlos a través del Dr. Alvar Adrián May Can, contactándolo vía WhatsApp al 9994 86 76 70 o directamente en la Asociación para Sordo del Estado de Yucatán, ubicada en el Fraccionamiento Nora Quintana, Mérida.
Para más información, entrevistas o colaboraciones, favor de comunicarse con el Dr. Alvar Adrián May Can.
Contacto:
📞 WhatsApp: 9994 86 76 70
📍Asociación para Sordo del Estado de Yucatán – Fracc. Nora Quintana, Mérida.
Comentarios