Dr. Alvar Adrián May Can es un experto en educación e inclusión con un Doctorado en Ciencias de la Educación. Actualmente, dirige la Asociación para Sordos del Estado de Yucatán (ASEY A.C.) y es miembro fundador de la Unión Nacional de Sordos de México (UNSM) . Su experiencia como intérprete certificado de Lengua de Señas Mexicana (LSM) lo ha llevado a colaborar en el ámbito médico con Boostlingo en Austin, TX. Además, es creador de contenido streaming en la página oficial de ASEY Oficial , donde comparte valiosa información para la comunidad sorda. El Dr. May Can domina diversas lenguas de señas, incluyendo Lengua de Señas Mexicana (LSM) , American Sign Language (ASL) , Lengua de Señas Maya Yucateco y el Sistema de Signos Internacional . También es asesor de la Editorial Difusión Científica , donde contribuye a la publicación de investigaciones en educación e inclusión. A nivel internacional, es miembro afiliado del Canadian Deafness Research and Training Institute , reforz...
Es difícil comprender cómo, en pleno siglo XXI, la comunidad sorda sigue enfrentando situaciones de exclusión, discriminación e incluso actitudes que rayan en el racismo. A menudo, las personas sordas deben luchar por el reconocimiento de su lengua y de su cultura, enfrentándose a entornos que no están preparados para valorar ni respetar su identidad lingüística y cultural. Muchas veces, estas situaciones provienen de personas oyentes que desconocen o no comprenden la riqueza de la Lengua de Señas y el orgullo de pertenecer a la Cultura Sorda. Sin embargo, también existen personas oyentes que, desde su infancia o por circunstancias de la vida, han crecido inmersas en la Cultura Sorda. Estas personas han aprendido la Lengua de Señas con respeto, han convivido, se han preparado profesional y emocionalmente, y han construido lazos genuinos con la comunidad. Algunos son familiares, otros han acompañado procesos educativos, sociales o comunitarios, y han desarrollado una identidad h...